LIBERTAD
"Los
guerreros se preparan para la libertad, la que les llega cuando no les queda
nada de importancia personal" (FI 146)
"Guerreros de la libertad total"
(FI 15/145), enseña Don Juan que hemos de ser, y que esa libertad está más allá
de la derrota de nuestra importancia personal. Toda su enseñanza se ordena a
este punto culminante (AE 12); el largo aprendizaje no tiene otro objetivo que
la muerte del yo personal que ha privado al hombre de su poder (CS 190-191);
buscar esta libertad es la única fuerza que Don Juan conoce (AE 101). Libertad
y regocijo de la mano de tristeza y añoranza. Sin éstas uno no está completo,
pues sin ellas no hay sobriedad ni gentileza. La sabiduría sin gentileza y el
conocimiento sin sobriedad son inútiles (FI 14-15). En este punto toda la enseñanza de Don Juan
adquiere unidad y sentido:
- Nuestra fuerza está en conocer.
- El conocimiento es mucho más de lo que solemos creer.
- Hay mundos nuevos al alcance de la mano.
- Nos introducimos en ellos mediante una percepción diferente, mediante el ver.
- Para ver necesitamos acabar con la traba de nuestra importancia personal.
- Acabamos con nuestra importancia personal si paramos el mundo mediante la detención del diálogo interno.
- Detenemos nuestro diálogo interno mediante la técnica del no-hacer que es realizada por el cuerpo, no por la razón. El secreto no está en lo que hacemos, sino que en lo que no-hacemos: en hacer el no-hacer, estado de flujo más allá de las limitaciones racionales. Para ello debemos practicar el abandono, la frialdad y la audacia.
- Los no-haceres del yo son: borrar la historia personal, perder la importancia, romper las rutinas que fijan las continuidades de nuestras descripciones.
- Al acabar con nuestra importancia personal liberamos gran cantidad de energía que nuestro cuerpo recanaliza: Don Juan llama impecabilidad a esta recanalización de energía.
- Mediante los no-haceres del yo nos ponemos a disposición del espíritu mediante el puro entendimiento que aparece cuando rompemos nuestras predisposiciones perceptuales.
Sölo hasta aquí puedo llegar en este escrito: el
resto es del lector. Mi intención es propedéutica: para mí, porque me ha hecho
recapitular una y otra vez una experiencia de años. Talvez también para quien
lo lea, en la medida en que incite a encontrarse personalmente con Don Juan. Y el camino de cada cual será diferente. (GGN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
"Que tu comentario sea respetuoso; que tu crítica sea constructiva..."