viernes, 12 de abril de 2013

TLAKAOSELOME´


“Una gente que eran como asisinos, los cuales se llamavan nonotzaleque, era gente usada y atrevida para matar. Traían consigo del pellejo del tigre, un pedazo de la frente y otrao pedazo del pecho, y al cabo de la cola, y las uñas y el corazón, y los colmillos y los hocicos. Dezían que con esto eran fuertes y osados, y espantables a todos; y todos los temían, y a ninguno havían miedo por razón de tener consigo estas cosas del tigre. Estos se llamavan también pixeque teyolpachoani.”


El texto, un pequeño parrafito de Sahagún (*), es invaluable. Nos menciona con toda claridad que había una orden, una cofradía, una secta, un linaje, de expertos asesinos, tipo ninja. Les conocían… y les temían. ¿Mención clara de los Hombres-Jaguar en un  texto colonial temprano basado en informantes mexicas?

Hay que evaluar, en su justo contexto, qué era un "asisino" para un hombre europeo del S. XVI. Obviamente, no es el concepto actual a 5 siglos de distancia. Me refiero a que Sahagún está pensando en los "los que consumen haschís" y que eran los fanáticos guerreros suicidas sagrados del "Viejo de la Montaña".

A estas alturas, Sahagún ya había mencionado las dos órdenes guerreras mesoamericanas por excelencia, los águila y los ocelote (jaguar). Esto es, los "asisinos" que menciona NO son ninguna de aquellas dos.

Evidentemente, tenían una gran preparación: “era gente usada
(osada, valiente) y atrevida para matar…” nos dice el cronista. Si vamos a la sacra lengua nawatl veamos el significado de sus nombres.

Notza es llamar, Nonotza, advertir, Nonotzale‘, consejero, Nonotzaleke’, los consejeros o advertidores.

Pisheke’ significa “que guarda”; se sobreentiende que se refiere a la tradición, no a guardar algo físico. Pero tambien era el nombre de la casta de los peleteros. Esto es por causa de la piel de ocelote que portaban.
Teyolpachoani, “que comprime , estruja, o gobierna el corazón de la gente”.

Así que eran “Los Advertidores”, “Los Consejeros”, “Los que te estrujan el corazón”…


(*) Bernardino de Sahagún, Historia General de las Cosas de la Nueva España, Libro Undécimo, Cap. I


2 comentarios:

  1. Desde una perspectiva de guerrero este articulo no tiene la menor importancia, basta detener el dialogo interno y concentrar la atención en estos seres y si existieron vamos a dar con ellos, mucha gente idiota que lucra con cosas muy peligrosa y habla pendejadas. deberían de tomarse la cosas en serio y dedicarse a la historia desde una perspectiva académica y dejar de andar metiendo su hocico en lo que desconoce.

    ResponderEliminar
  2. Difiero. El artículo tiene una ENORME importancia, por divulgar una probable "Orden" de guerreros que se transmutaban en jaguares, algo increíblemente interesante. Aclaro que esto ya lo había comentado yo hace 5 ó 6 años atrás y desconozco si alguien había notado ese comentario de Sahagún.
    Sobre lo que dices:

    "mucha gente idiota que lucra con cosas muy peligrosa y habla pendejadas. deberían de tomarse la cosas en serio y dedicarse a la historia desde una perspectiva académica y dejar de andar metiendo su hocico en lo que desconoce."

    ...te comento que conozco a varios, especialmente uno, que se mete a opinar toda clase de idioteces sobre el tema del nagualismo pero por no saber bien a bien cómo debió "meter" el hocico en este peligroso camino del Nagual.
    Él y un montón de fracasados más, se vuelven Pinches Tiranos denostando y denigrando esta maravillosa alternativa energética que nos ofrece el Espíritu.

    ResponderEliminar

"Que tu comentario sea respetuoso; que tu crítica sea constructiva..."