jueves, 7 de marzo de 2013

EL ESPÍRITU ES IMPERSONAL

Frecuentemente algunos afirman que no puedes ser un chamán o nagual, si no eres de raza indígena... o nativo de algún pueblo perdido o alejado de las grandes ciudades. Incluso llegan a decir que "un nagual no escribe en internet, no tiene blogs y vive en la montaña o la selva".
Nada más erróneo y prejuiciado, incluso racista. ¿Es necesario entonces que para ser un chamán seas moreno, indio o mestizo y andes con cabello largo, ropa de cuero y emplumado?
O peor aún: tienes que tener perro, caballo y ser un herrero o estar relacionado con la metalurgia (¿?), como dice otra persona. Y no falta el que diga "si eres blanco y de otra cultura no puedes ser chamán o nagual". 
¿De dónde sacan tamaña tesis? Simple: de lecturas de novelas o cómics estereotipados. O de películas de "vaqueros".
Yo digo que el Espíritu es impersonal. No tiene características humanas, luego entonces ofrece, da, dona, "comanda" la energía. Y ésta está a disposición de todo aquel guerrero que pueda y quiera tomarla y usarla, así de sencillo, sea de dónde sea el guerrero en cuestión no importando su extracción social, y su color de piel. Ergo, hay naguales y chamanes en todos lados.
Con todo respeto... he dicho.

4 comentarios:

  1. Exactamente, nadie tiene monopololio del Espiritu, la coneccion a este y a la esperiencia espiritual.
    Sin embargo hoy dis hay mucho charlatan de todas las razas que hostentan poderes y se envuelven de auras magico ritualisticas para hacer negocio y alimentar intereses egoticos que tienen poco que ver con el espiritu. Todos somos iguales y nuestra magia y poderes se manifiestan en nuestras acciones de la vida diaria y el bebeficio ellas traen a nuestras comunidades. Muy importante creo es estar claro que tipo de chaman eres y que buscas...la libertad o la alta aventura...como diria Don Juan...
    La herida historica que los pueblos indigenas sufren se profundiza cuando los "chamanes plasticos" emulan tradiciones ajenas sin considerar a la gente de donde estas tradiciones provienen...Creo acrecentar la conciencia socio-historica y cultural(tonal) es tan importante como la de acrecentar la del espiritu (nagual.

    ResponderEliminar
  2. En cualquier empresa humana, habrá charlatanes y advenedizos. Lo importante es que tú sepas cómo actúas, cuál es tu andar sobre esta Tierra y la pureza de tu intención. No importa lo que digan, crean o perciban los demás. Un guerrero camina solo sin preocuparse del reflejo personal en los ojos de la gente. Porque, generalmente (90%) la gente no "ve" como ve un guerrero, no "percibe" como lo hace un guerrero, no tiene "limpio su vínculo" con el Espíritu como lo tiene un guerrero. Entonces, opta por el camino más fácil: intentar corregir, enmendar, juzgar y sancionar el caminar de otro, sin apercibirse de lo erróneo de su propio caminar.
    El Guerrero verdadero sólo observa a ese tipo de personas y sin jamás intentar cambiarla o amonestarla, simplemente no se le pone al alcance. Así de fácil. Los otros se estrellarán una y otra vez sin tocarle siquiera. Es la experiencia de este masegual de más de 20 años...

    ResponderEliminar
  3. COMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
    EN LA CONDUCCION DIARIA


    Cada señalización luminosa es un acto de conciencia.

    Ejemplo:

    Ceder el paso a un peatón.

    Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.

    Poner un intermitente.


    Cada vez que cedes el paso a un peatón

    o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.


    Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.


    Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.


    Atentamente:
    Joaquin Gorreta 55 años

    ResponderEliminar
  4. Ciertamente, Joaquín. Y su ejemplo es uno entre miles. Hay, durante todo el día, muchas oportunidades de aportar tu granito de arena buscando un mundo mejor. Y lo bueno es que el 99.99% son actos gratis, sin costo alguno. Un nagual tolteca exhibe constantemente esas virtudes, que son silenciosas, discretas, sin aspavientos y en total anonimato. Gracias por su comentario.

    ResponderEliminar

"Que tu comentario sea respetuoso; que tu crítica sea constructiva..."