Los que ven, entenderán...
"Con la matanza de los sacerdotes de Cholula, el 18 de octubre de 1519, comenzó un ciclo siniestro para la Toltequidad. Las condiciones obligaron a adoptar estrategias de supervivencia.
La primera estrategia consistio en sincretizar las enseñanzas externas de la Toltequidad con la religión cristiana, dando origen a las Mesas de Danza de la Tradición.
La segunda estrategia consistió en ocultar las enseñanzas internas. Como resultado, los linajes naguales pasaron a la clandestinidad y se integraron en el movimiento de resistencia In Tla’to.
In Tla'to ("la palabra", en sentido despectivo) es la gran historia del nagualismo en México. Una historia que se mantuvo prácticamente oculta hasta hoy, pero que es tiempo de develar.
Quienes pensaron que el nagualismo murió, o que todo quedó reducido a ritos externos, se equivocan. El nagualismo está hoy más vivo que nunca, acumulando energía para un intento supremo: echar a andar una nueva rueda de cinco soles.
Es la encomienda que nos dejó el Nagual: cambiaremos la modalidad de la época."
La primera estrategia consistio en sincretizar las enseñanzas externas de la Toltequidad con la religión cristiana, dando origen a las Mesas de Danza de la Tradición.
La segunda estrategia consistió en ocultar las enseñanzas internas. Como resultado, los linajes naguales pasaron a la clandestinidad y se integraron en el movimiento de resistencia In Tla’to.
In Tla'to ("la palabra", en sentido despectivo) es la gran historia del nagualismo en México. Una historia que se mantuvo prácticamente oculta hasta hoy, pero que es tiempo de develar.
Quienes pensaron que el nagualismo murió, o que todo quedó reducido a ritos externos, se equivocan. El nagualismo está hoy más vivo que nunca, acumulando energía para un intento supremo: echar a andar una nueva rueda de cinco soles.
Es la encomienda que nos dejó el Nagual: cambiaremos la modalidad de la época."
(Comunicado interno de la TCA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
"Que tu comentario sea respetuoso; que tu crítica sea constructiva..."