INTENTO
Castaneda fue, hasta
donde sé, el primero que desarrolló el concepto filosófico del INTENTO,
que él distiguía de la voluntad. Escribió: "la voluntad es la materia
prima, y el intento, el producto refinado".
Con eso quiso decir que el intento no debe tener una motivación humana. Uno
puede clavar su atención un fin equis, dedicarle un esfuerzo de
voluntad y obtener ese fin. Pero los fines que valen la pena estan fuera
del ámbito de la experiencia cotidiana.
No dejes que tu cuerpo, tus emociones o tu mente dicten tu intento.
Sácalo de otro lugar. Finalmente, cuerpo, emociones y mente es lo que
tienen los animales, y no quieremos ser un animal, ¿verdad?
SUGESTIÓN
La
sugestión se conduce mediante recursos psicológicos (no energéticos).
Por lo general, quien te quiere sugestinar, rodea el asunto de misterio o
de peligro, a fin de captar tu atención.
La verdad es que energía es ATENCIÓN y está en el polo opuesto de la sugestión. Las luces blancas o rojas, remolinos, susurros, llamas de fuego que parece que hablan, sensación de levitación y cosas de esas, son trucos fáciles de provocar.
Hay una cosa que se llama nagualismo, es el camino de la energía y uno tiene que estar muy atento para agarrarlo. El objetivo del nagualismo no es darle golpes a otro ni fingir poderes, sino ser libres.
La verdad es que energía es ATENCIÓN y está en el polo opuesto de la sugestión. Las luces blancas o rojas, remolinos, susurros, llamas de fuego que parece que hablan, sensación de levitación y cosas de esas, son trucos fáciles de provocar.
Hay una cosa que se llama nagualismo, es el camino de la energía y uno tiene que estar muy atento para agarrarlo. El objetivo del nagualismo no es darle golpes a otro ni fingir poderes, sino ser libres.
ENERGÍA
Este proceso de cancelación omnidireccional es tan perfecto que incluso una cantidad infinita de energía parece oculta en el espacio vacío.
Supongo
que por "cancelación" se quiere decir que se nulifican los efectos de
la energía. Veamos lo que hay detrás de esta idea: desde hace un siglo
se acepta que el vacío no es tal, sino un potencial energético.
Parecería lógico aprovechar ese potencial. De ahí surgen las hipótesis
como las del punto cero.
Pero se trata de una especulación sobre otra. La verdad es que, si bien el potencial energético de la existencia es infinito, toda manifestación es un sistema cerrado, incluyendo esa manifestación a la que llamamos Universo. En tales circunstancias, nada entra y nada sale; vale decir: de la nada no se crea algo.
Este es un principio naguálico esencial: si quieres trascender un sistema, tienes que romperlo. Obtener un sólo gramo de empuje del vacío implicaría la inmediata desestructuración (desaparición) del universo.
Ahora bien, incluso si alguien quisiera hacerlo, no sería posible, pues necesitaríamos ayuda externa. Esa ayuda es posible, pero sólo se puede obtener a través de un filtro: el compromiso con la creación. De modo que la energía gratis y su consecuente, el Armagedón, quedan descartados.
Pero se trata de una especulación sobre otra. La verdad es que, si bien el potencial energético de la existencia es infinito, toda manifestación es un sistema cerrado, incluyendo esa manifestación a la que llamamos Universo. En tales circunstancias, nada entra y nada sale; vale decir: de la nada no se crea algo.
Este es un principio naguálico esencial: si quieres trascender un sistema, tienes que romperlo. Obtener un sólo gramo de empuje del vacío implicaría la inmediata desestructuración (desaparición) del universo.
Ahora bien, incluso si alguien quisiera hacerlo, no sería posible, pues necesitaríamos ayuda externa. Esa ayuda es posible, pero sólo se puede obtener a través de un filtro: el compromiso con la creación. De modo que la energía gratis y su consecuente, el Armagedón, quedan descartados.
Cuando Euclides y Pitágoras elaboraron los principios de
la geometría clásica, el asunto resultó tan maravilloso que la gente
pensó que ya se había descubierto la última palabra sobre la forma del
Universo.
Milenios después surgieron las geometrías no euclidianas y, de nuevo, la sensación es que se había dado el paso definitivo a la descripción de la existencia.
Hace unas décadas se crea el concepto de fractalidad y surgen expresiones tan entusiastas como esta: "ser capaz de comprimir perfectamente (a través de fractales) es la clave absoluta".
Hace milenios, los naguales descubrieron que el universo no cabe en una descripción. Siempre será posible encontrar formas más refinadas de reflejar los atributos de la existencia, y siempre habrá algo que exceda a la más perfecta de las descripciones.
Milenios después surgieron las geometrías no euclidianas y, de nuevo, la sensación es que se había dado el paso definitivo a la descripción de la existencia.
Hace unas décadas se crea el concepto de fractalidad y surgen expresiones tan entusiastas como esta: "ser capaz de comprimir perfectamente (a través de fractales) es la clave absoluta".
Hace milenios, los naguales descubrieron que el universo no cabe en una descripción. Siempre será posible encontrar formas más refinadas de reflejar los atributos de la existencia, y siempre habrá algo que exceda a la más perfecta de las descripciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
"Que tu comentario sea respetuoso; que tu crítica sea constructiva..."