segun se dice es la consciencia
colectiva la que sostiene la realidad material
Si alguien le preguntara a su mente racional, ella le diría que la realidad
es independiente de la conciencia individual o colectiva. Pero la mente
racional es sólo una herramienta para evaluar resultados; no hay que
permitirle que adelante hipótesis; las hipótesis deben partir de la experimentación.
Sencillos experimentos demuestran que "realidad material" es el nombre que le damos a un efecto estadístico, no a una causa absoluta. Toda definición de la realidad es subjetiva, es una explicación que le damos al acto de percibir mientras permanecemos en nuestro estado habitual de conciencia.
Pero hay otros estados y otras formas de ponerse de acuerdo (no olvidar que, para los chamanes, la realidad es un estado de consenso). El consenso de los hipopótamos o los chamanes produce "otras" realidades subjetivas, y la única manera de entenderlas es vivenciándolas.
Según la teoría del consenso, la materia es el producto residual del intento (Mana, Praclytos, Prana, Tona). El intento no es Dios, sino la capacidad creadora de la conciencia. Nos han dicho que la conciencia es para percibir, pero su principal función es crear. Percibir es el eco del acto de crear; darse cuenta de ello y utilizarlo, es lo que Castaneda llama "acecho".
En lenguaje técnico, el acecho es la fijación del punto de encaje de las emanaciones, una vez que ha sido movido a un área de homogeneidad perceptual. Como colectivo, somos acechados por quienes generan la cultura (y no me refiero a los científicos, artistas, filósofos, políticos y sacerdotes, esos únicamente siguen sugestiones).
el "ensueño" seria un estado intermedio entre los estados de vigilia y sueño
Sencillos experimentos demuestran que "realidad material" es el nombre que le damos a un efecto estadístico, no a una causa absoluta. Toda definición de la realidad es subjetiva, es una explicación que le damos al acto de percibir mientras permanecemos en nuestro estado habitual de conciencia.
Pero hay otros estados y otras formas de ponerse de acuerdo (no olvidar que, para los chamanes, la realidad es un estado de consenso). El consenso de los hipopótamos o los chamanes produce "otras" realidades subjetivas, y la única manera de entenderlas es vivenciándolas.
Según la teoría del consenso, la materia es el producto residual del intento (Mana, Praclytos, Prana, Tona). El intento no es Dios, sino la capacidad creadora de la conciencia. Nos han dicho que la conciencia es para percibir, pero su principal función es crear. Percibir es el eco del acto de crear; darse cuenta de ello y utilizarlo, es lo que Castaneda llama "acecho".
En lenguaje técnico, el acecho es la fijación del punto de encaje de las emanaciones, una vez que ha sido movido a un área de homogeneidad perceptual. Como colectivo, somos acechados por quienes generan la cultura (y no me refiero a los científicos, artistas, filósofos, políticos y sacerdotes, esos únicamente siguen sugestiones).
el "ensueño" seria un estado intermedio entre los estados de vigilia y sueño
Ensueño es darse cuenta de algo. Uno puede aplicarlo a cualquier estado de conciencia. Los estados son limitados, el ensueño no. Al ensoñar, uno ve
la realidad tal como es. El ensueño era y debería volver a ser la
principal materia en las escuelas; pero es más fácil razonar y
memorizar, que activar la voluntad.
Tezcatlipoca seria el nivel de la creacion fenomenologica, correspondiente al "Demiurgo" de los gnosticos
Tezcatlipoca seria el nivel de la creacion fenomenologica, correspondiente al "Demiurgo" de los gnosticos
Si,
si le quitas al Demiurgo todas las capas de concresión que le
impusieron los alejandrinos para poder empatar la gnosis con el teísmo
judeo-cristiano. Tezcatlipoca es la
personificación del poder creador del chamán. En el nagualismo no se
acepta que exista otro poder, desde el momento en que Dios queda
descartado.
Quetzalcoatl seria la inteligencia cosmica asimilada por la consciencia humana y aplicada a procesos de co-creacion
Quetzalcoatl seria la inteligencia cosmica asimilada por la consciencia humana y aplicada a procesos de co-creacion
Es el
nombre colectivo de los avatares, la personificación del gigantesco
esfuerzo que nos permite permanecer sobre la tierra. Es sólo un aspecto -
pero un aspecto para nosotros fundamental - de Tezcatlipoca. También se
puede definir como nuestro estado potencial de realización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
"Que tu comentario sea respetuoso; que tu crítica sea constructiva..."